Smartheron
  • Bienvenida
  • Gratis
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Cursos
Seleccionar página

Los Mejores Prismáticos Para Observar Aves: Comparativa y Guía

Nov 19, 2023 | Introducción | 0 Comentarios

Una mujer observando aves en la naturaleza con unos prismáticos. Ella está de pie en un entorno al aire libre, posiblemente un bosque o un parque, con su enfoque dirigido hacia el cielo o la copa de los árboles. Los prismáticos están claramente en uso, destacando su interés y concentración en la observación de aves.

En el artículo 3º de Smartheron te llevaremos de viaje a través de la lente de los prismáticos. Este complemento es tu puerta a la naturaleza y elegir los mejores prismáticos para observar aves es crucial para disfrutar al máximo de tu aventura.

Si estás listo para dar un paso más en tu pasión de la observación de aves ¡Sigue leyendo!

La Herramienta Esencial del Observador de Aves

Los prismáticos son el compañero inseparable de cualquier amante de las aves. Te acercan a las aves, permitiéndote apreciar sus colores, plumaje y comportamiento con un nivel de detalle impresionante. Pero, ¿cómo elegir los adecuados? Te daremos unos sencillos consejos y te recomendaremos algunos modelos dependiendo de tu situación concreta ¡Te haremos que la decisión de elegir los prismáticos perfectos para ti sea súper fácil!

 Empezamos a describir de una manera sencilla las partes que contiene un prismático:

Aumentos y apertura

Lo primero en lo que hay que fijarse son en unos numeritos que contiene cualquier prismático: 10×42,10×50, … ¿Qué son estos números tan importantes?

El primero son los aumentos, un aumento de 10 indica que si el ave en este caso está a 100 metros lo verías como si estuviera a 10 metros. Pero contrariamente a lo que se pueda pensar, el mayor aumento posible no es lo mejor.

Para unos prismáticos de observación de aves, los mejores aumentos son de 8x y 10x. A más de 12 necesitarás un trípode que estabilice la imagen.

Lo importante es encontrar una buena relación entre los aumentos y la apertura, el segundo número, que indica el diámetro de los objetivos, básicamente a mayor apertura, más grandes serán. Cuanto más grande sea la apertura, más luz entrará por los prismáticos. Cuanta más luz, más luminosas y con mejor resolución serán las imágenes. Pero más pesados y voluminosos serán los prismáticos.

Hay que tener en cuenta que para disfrutar y hacer efectiva esta actividad, te tienen que resultar manejables por lo que normalmente se suelen elegir unos de entre 40-50 mm de abertura.

Con todo esto, y con otras características como el tamaño de la pupila o el brillo relativo que vienen determinados por la combinación, la relación de aumentos y abertura que que se suelen recomendar para observar aves, independientemente de la marca son: 8×42,10×42,10×50.

Campo de visión

Otras características a tener en cuenta es el campo de visión, que es independiente del tamaño de los prismáticos y el diámetro de la lente del objetivo. Se refiere al área visible que puedes ver a través de los prismáticos a una distancia determinada. Se expresa típicamente en grados o en la cantidad de metros que se pueden ver a una distancia de 1,000 metros.

Un amplio campo de visión es deseable, pero no tiene sentido extenderlo a costa de la precisión de la imagen. En ornitología se usan campos de visión amplios para seguir el vuelo de aves, pero para observar nidos es mejor que el campo de visión sea más estrecho.

Que esta característica sea importante para ti dependerá del uso concreto que le quieras dar.

Ejemplo genérico de prismáticos donde se especifican sus diferentes partes

Prismas

Existen prismáticos de prisma de porro y de techo.

La diferencia es que los de prismas de techo son más ligeros y compactos, pero suelen salir más caros ya que necesitan determinados tratamientos. Por ello, dependiendo de tu presupuesto puedes priorizar la comodidad.

Con un presupuesto bajo, es mejor elegir unos de porro, ya que la calidad es la misma.

El material de construcción de prisma puede ser de dos tipos:

  • Bak-4 (cristal de bario) → ofrecen imágenes luminosas, con buen contraste y gran nitidez.
  • BK7 (boro-silicato) → es más barato. La calidad de las imágenes es peor. Transmiten peor la luz y tienen más aberraciones cromáticas.

Los ejemplos que te daremos parten todos de ser de prisma Bak-4.  

Lentes

Para la optimización de la transmisión de luz, existen diferentes tratamientos que los prismáticos tienen en sus lentes, de mayor a menor: fully multi-coated (FMC), multi-coated (MC) , fully coated (FC), coated (C).

Por otra parte tenemos las lentes HD de alta densidad (High Density) y las lentes ED de baja dispersión (Extra Low Dispersion). Los prismáticos que constan de este tipo de lentes tienen atenuadas las distorsiones cromáticas, mejorando la nitidez, pero conllevan un mayor coste.

Por último, los prismáticos profesionales utilizan fluoruro o fluorita en la construcción de las lentes. Estos materiales eliminan las aberraciones cromáticas y hacen que las imágenes tengan una fidelidad de color casi perfecta. Los encontrarás en marcas como Swarovski, Zeiss o Leica.

Waterproof

Los prismáticos varían en su grado de resistencia al agua, desde aquellos que solo pueden soportar salpicaduras, hasta los que pueden mojarse bajo la lluvia o incluso sumergirse por varios minutos. También pueden tener otras características como anti-empañamiento, muy útil en determinadas situaciones. Otra vez, dependiendo del lugar o situación donde pretendas usar tus prismáticos, tendrás que darle preferencia a unas características u otras.

Consejos para seleccionar prismáticos

En definitiva:

  • Escoge prismáticos con una ampliación adecuada, generalmente entre 8x y 10x, para obtener un buen equilibrio entre aumento y estabilidad.
  • Busca lentes con un diámetro objetivo de al menos 42 mm para permitir la entrada de luz suficiente, especialmente en condiciones de poca luz pero no más de 50 mm ya que se hace demasiado pesado.
  • Los prismáticos 10×42 y 8×42 son los más usados en rutas por la naturaleza y para ver aves. Con unos 10×42 verás desde más cerca y podrás apreciar más detalles, pero los 8×42 son más luminosos y tienen un campo de visión amplio que te facilitará la localización de animales. Los prismáticos 10×50 son también una buena opción, pero son más pesados.
  • Opta por prismáticos con recubrimientos ópticos de calidad, para obtener imágenes más nítidas y brillantes.
  • Asegúrate de que los prismáticos sean resistentes al agua y al empañamiento, ya que muchas observaciones de aves se realizan al aire libre en diversas condiciones climáticas.

Si necesitas de alguna característica más especial porque pretendas un uso concreto como su uso en condiciones de oscuridad de noche o en condiciones climáticas extremas, no dudes en preguntarme y te ayudaré con gusto a encontrar unos que se adapten a tus necesidades.

Ejemplos de los mejores prismáticos a diferentes rangos de precio 

A continuación, te ofrecemos diversos ejemplos de prismáticos que destacan por su excelente relación calidad-precio, abarcando una amplia gama de precios que va desde opciones asequibles hasta modelos más profesionales. Esta variedad te permitirá encontrar la mejor alternativa según tu presupuesto y las necesidades específicas que buscas satisfacer. Primero te describiremos con algo de más detalle cada modelo y después tendrás una tabla comparativa con las características más importantes, según lo que hemos visto anteriormente.

Prismáticos de mayor calidad y precio <100 euros

a) Slokey 10×42

Siendo la opción más económica ofrece unos buenos resultados. Contiene una relación entre apertura y objetivo adecuada (10×42), que se traduce en una buena luminosidad y en su ligereza (530 gramos), lo que mejora tu experiencia de observación. En cuanto a características de la lente posee un revestimiento Bak-4 y tienen el tratamiento fully multi coated (FMC).

Prismáticos Slokey 10x42

b) Nikon Aculon A211 8×42

Revestimiento Bak-4. Prisma de porro por lo que a una mejor calidad de lentes menor precio, aunque más pesados (755 gramos). Lentes asféricas con recubrimiento multicapa (MC). Campo de visión amplio para observar aves en movimiento.

Prismáticos Nikon Aculon A211 8x42

Prismáticos de mayor calidad y precio <200 euros

 

c) Celestron DX Nature 8×42

Tienen buena calidad de imagen, poseen revestimiento Bak-4 y tratamiento multi coated (MC). Poseen un campo visual amplio, ideal para seguir objetivos en movimiento, tienen resistencia al agua.

Prismáticos Celestron DX Nature 8x42

d) Olympus 10×50

Tienen prismas de porro por lo que tienen la calidad de la transmisión de luz sin necesitar aplicar tratamientos que encarecen. El inconveniente es que son más pesados (855) debido a su diámetro, pero su gran diámetro proporciona una gran luminosidad incluso en condiciones de poca luz. Las lentes son MC, no FMC. Pero tienen lentes asféricas, que reducen aberraciones. Son muy usados en astronomía.

Prismáticos Olympus 10x50

Prismáticos de mayor calidad y precio <300 euros

 

e) Vortex Diamond HD 10×42

 En el ámbito de la óptica, estos prismáticos satisfacen todos los requisitos tanto para usuarios experimentados como para aquellos sin experiencia previa. Sin embargo, podrían quedarse ligeramente rezagados si se busca la excelencia absoluta del mercado, ya que aunque tienen cristales HD, les falta cristales ED. Están equipados con lentes FMC que cuentan con tratamientos antirreflectantes de alta calidad, prismas Bak-4 con corrección de fase y un recubrimiento dieléctrico.

Prismáticos Vortex Diamond HD 10x42

f) Vanguard Endeavor ED 8420 8×42

Prismáticos 8 x 42 mm. Constan de óptica de dispersión extra baja («ED»), con lo que a pesar de tener óptica MC y no FMC, la resolución y claridad podrían ser similares a las ópticas de fluorita, utilizadas en prismáticos de gama alta. También consta de un gran alivio ocular, ideal para gente que usa gafas o gafas de sol. Un contra es que son algo más pesados (770 gramos).

Prismáticos Vanguard Endeavor ED 842 08x42

Prismáticos de mayor calidad y precio <400 euros

 

g) Nikon Monarch M5 10×42

Nikon en sí es una marca muy facturada en prismáticos y ya de por sí sus elementos ópticos poseen una notable calidad. Tienen prismas de techo BaK-4 con tratamientos de corrección de fase. Constan de unas lentes ED y FMC y son resistentes al agua. Además, tienen gran ligereza. Excelente calidad sin gastarte 1000 euros.

Prismáticos Nikon Monarch M510x42

Prismáticos de mayor calidad y precio 400-600 euros

 

h) Vortex vipex HD 10×42

Tiene lentes HD y recubrimiento FMC. Constan de tratamientos dieléctricos y tratamientos de corrección de fase. Nos ofrecen imágenes luminosas durante todas las horas del día. Tienen una gran ligereza (607 gramos). Además, son resistentes al agua y tienen tratamientos antiempañamiento y antisuciedad. Garantía ilimitada.

Prismáticos Vortex Vipex HD 10x42

i) Steiner wildlife 10×42

Tienen lentes HD. Muy resistente en todos los sentidos, también al agua. También tratamientos antisuciedad y de cambios bruscos de temperatura. Amplio campo de visión. Garantía de 30 años.

Prismáticos Steiner Wildlife 10x42

Prismáticos sin límite de precio

 

j) Zeiss Victory SF 10×42

Poseen características premium. Presentan lentes de fluoruro. Calidad de imagen impecable, nítida, luminosas, con gran contraste y sin aberraciones cromáticas. Tratamiento que repele el agua.

Prismáticos Zeiss Victory SF 10x42

k) Swarovski NL Pure 42 10×42

 Características premium. Muy ergonómico. lentes con recubrimientos Swarotrop y Swarodur y prismas con recubrimientos Swarobright que, en conjunto, consiguen imágenes que permiten distinguir a la perfección los matices de color y de forma nítida los detalles, por lo que los objetos se aprecian tal y como se ven a simple vista.

Prismáticos Swarovski NL Pure 42 10x42

Tabla comparativa de todos los modelos descritos

Al explorar las opciones disponibles, recuerda considerar no solo las especificaciones técnicas, sino también tus propias preferencias y el propósito principal de uso. Espero que este artículo haya resultado de utilidad para encontrar unos prismáticos que hagan de cada observación una experiencia inolvidable.

Tabla Comparativa de mejores prismáticos para observar aves

SIGUE LEYENDO OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG

Tipos de comederos para atraer aves a tu jardín o terraza

por Smartheron | 31/01/2025 | Uncategorized | 1 Comentario

En el artículo 6º de Smartheron vamos a enfocarnos en los diferentes tipos de comederos para atraer aves a tu jardín o terraza; Colocar un comedero en tu jardín o terraza es una forma sencilla y gratificante de conectar con la naturaleza. No solo proporcionarás...
Leer más

Aves Esteparias y Su Relación Con La Agricultura Moderna

por Smartheron | 30/03/2024 | Introducción | 0 Comentario

En el artículo 5º de Smartheron vamos a enfocarnos en las aves esteparias y su relación con la agricultura moderna. ¿QUÉ SON LAS AVES ESTEPARIAS? Las aves esteparias, también conocidas como aves de campo abierto, son un grupo diverso de aves adaptadas a hábitats...
Leer más

Impactos De Las Líneas Eléctricas En Las Aves

por Smartheron | 14/01/2024 | Introducción | 0 Comentario

En el artículo 4º de Smartheron vamos a enfocarnos en las implicaciones de las líneas eléctricas y sus impactos para las aves. La Importancia de las líneas eléctricas en nuestra sociedad y su relación con la naturaleza   Las líneas eléctricas, pilares...
Leer más

Conservación De Las Aves, Energías Renovables y Sostenibilidad

por Smartheron | 04/11/2023 | Introducción | 0 Comentario

En el artículo 2º de Smartheron vamos a hablar de como afectan las energías renovables a la conservación de las aves y como enfocar el tema en la sostenibilidad. El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta, y las energías renovables...
Leer más

Ornitología: Qué Es y La Importancia De Las Aves En La Ciencia

por Smartheron | 02/11/2023 | Introducción | 0 Comentario

¿Qué es la ornitología? En el artículo 1º de Smartheron vamos a hablar de que es la ornitología, la importancia de las aves y su conservación. Si estás aquí, es posible que como a nosotros, te maraville la diversidad de aves que habitan nuestro planeta.  Bienvenido a...
Leer más

SMARTHERON

Inicio


Blog


Contacto

Email 📧: info@smartheron.com

Instagram 📷: smartheron_

¿Quieres estar al tanto?

¡Apúntate!

loader
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Email*

Nombre*

Términos y condiciones | Todos los derechos reservados | Smartheron, 2025